domingo, 12 de junio de 2011

Representación de Cebolla



Para hablar de una de las aficiones más importantes que hay en Cebolla, podemos hablar del fútbol. El equipo oficial de Cebolla es el Torpedo 66. Este equipo fue fundado en el año 1966. Su presidente es José Ramón Madrid. Este equipo dispone de un estadio de una capacidad de 2.000 personas. La vestimenta está formada por una camiseta negra con rayas blancas, pantalones blancos y calcetines blancos. Podemos decir que no va nada mal en la liga y lo único que podemos hacer es apoyarlos como buenos aficionados, y que siga ascendiendo hasta tocar la primera división.

viernes, 10 de junio de 2011

Fiestas de Cebolla

En Cebolla se celebran tres fiestas: Las de San Blas, La Virgen de la Antigua y la Romería.

Las fiestas de San Blas son los días 2, 3 y 4 de Febrero. Estas fistas consisten: El día 2 de Febrero se inaguran dichas fiestas y sus habitantes y habitantes de la comarca van a San Blas por la noche a hacer una hoguera y cenar allí con sus amigos, familiares etc. Esa misma noche también organizan una discoteca para los más jóvenes que se diviertan. Los días 3 y 4 los habitantes van por las mañanas a misa y por la tarde pueden estar disfrutando de las ''casetas'' que ponen con bares, juegos, atracciones para los más pequeños etc.

Las fiestas de la Virgen de la Antigua son los días 7,8,9 y 10 de Septiembre. Estas fiestas son las fiestas populares del pueblo. Todos estos días hay actividades por la mañana (fiesta de la espuma, payasos, actividades para niños pequeños...) o por la tarde (carrera de galgos, carrozas, conoración...) y por las noches (orquestas, discoteca, grupos de música...). Son las fiestas típicas que se organizan en todos los pueblos. En estas fiestas suelen asisitir los habitantes de Cebolla, de la comarca e incluso familias de Madrid o Ciudad Real que vienen a pasar aquí el verano.



Finalmente, la fiesta de la Romería es el tercer domingo de Septiembre. Esta fiesta consiste en llevar por la mañana a la Virgen a San Illán. Allí los jóvenes pasan el día en el campo, comen allí etc. Y los más pequeños y los más mayores pueden disfrutar de las ''casetas'' que organizan los habitantes y el ayuntamiento. Por la noche, organizan una discoteca para los más jóvenes.

jueves, 9 de junio de 2011

Noticias actuales. ¿Cebolla o Venecia?

La pasada Semana Santa, Cebolla sufrió una riada que inundó el pueblo. Las procesiones se tuvieron que cancelar y todo el pueblo estaba anonadado al ver que su pueblo se iba inundando. Para los habitantes fue un gran ''shock'', pues esto nunca había pasado y la riada les pilló a más de uno en la misma calle. Hubo muchas casas y locales que se inundaron y muchos coches que fueron arrastrados por aquella riada. Gracias a Dios, Cebolla contrató unos servicios de limpieza, y con la ayuda de los ciudadanos consiguieron limpiar el pueblo bastante rápido. Aquí os dejo unos videos para que veais como vivieron los habitantes la riada.

¿Por qué "Cebolla"?

Cebolla es una población española de la provincia de Toledo en Castilla-La Mancha. El término "Cebolla" deriva del árabe "yevayla", que siginifica montecillo o cerro, sitio donde se asentó su iglesia y el caserío. El término árabe se deformó en Yubaila y de ahí a Zeboila, apareciendo en los textos posteriores al siglo XIV como Zebolla. Según otras opiniones, el nombre podría proceder del latín caepulla que designa a la cebolla. Antiguamente se denominó "Las Casas de Cebolla".
Otra teoría es que viene del término árabe Gebel La (Dios me ha hecho), dado que en época árabe se trasladó el pueblo de las orillas del Tajo a los alrededores de una pequeña mezquita situada en el cerro donde hoy está la iglesia.
Otra versión trata de que había una venta en el camino de Talavera llamada "Venta de la Cebolla", de ahí el nombre actual del pueblo.